Este cartel nos enfrenta con una realidad urgente: la escasez de agua en la Ciudad de México ya no es una advertencia del futuro, sino una crisis del presente. A través de datos duros y análisis sociales, se expone cómo factores como la pérdida de agua por fugas, la antigüedad de la infraestructura, el cambio climático y la mala distribución del recurso están afectando gravemente a la población. El agua, antes vista como un bien común, comienza a perfilarse como una forma de poder y privilegio. Si no cambiamos nuestros hábitos de consumo, políticas públicas y modelos de desarrollo urbano, el agua dejará de ser un derecho y se convertirá en un lujo. Por ello, es vital entender que esta crisis no es solo técnica: es ética, política y profundamente humana.
Aurelio Zubieta Álvarez
2° ESO
Colegio Madrid (México)