¡De armario a armario!
De armario a armario El proyecto trata la problemática de la contaminación ambiental que produce la industria textil. Organizamos en el instituto un intercambio de ropa entre alumnos y profesores con la ayuda de redes sociales, carteles y charlas. ¡Se puede renovar el armario sin comprar nuevas prendas! Laura Marín Medina Natalia Gallego Calderón 4º […]
SALVEMOS AL PLANETA TIERRA
Este trabajo consiste en una serie de preguntas acerca del cambio climático y el calentamiento global. Lo que buscamos es concienciar a la gente, de forma interactiva, de que es necesario un cambio en nuestras acciones para conseguir un planeta mejor. Felipe Ninni Santalla Noa Mesejo Iglesias 2º y 1º de Bachillerato IES Arcebispo Xelmirez […]
Otro planeta
Deshielo, incendios, deforestación, plásticos, caza… Eso está ocurriendo en nuestro planeta. Viajemos a otro en el que las personas contribuyen con el medio ambiente. Podríamos hacer lo mismo en el nuestro? Mara López Rivera Manuel García Amado 1º y 2°de Bachillerato IES Xelmirez I (Santiago de Compostela, A Coruña)
La primera plana que sentenció el futuro
Nuestra idea es una primera plana de un periódico, ubicado en el año 2050, donde muchas de las situaciones que se nos plantean hoy para las sociedades, en ese momento son una realidad aún más catastrófica. ¿De verdad quieres que esta sea tu primera plana? Porque la realidad, es que esto podría suceder y ha comenzado. Hemos conocido el […]
La Naturaleza vuelve a su sitio
Este vídeo refleja los efectos en el medioambiente por la cuarentena de la COVID-19 a lo largo de distintos lugares de nuestro planeta. La naturaleza vuelve a ocupar su lugar. IES Villa de Firgas (Firgas, Gran Canaria) 4º ESO Kilian Chirino Haridian Trujillo Reyes.
¿Cómo está afectando la industria de la moda al medio ambiente?
Nosotras escogimos este tema por que nos llamó la atención que la industria textil no quiere invertir en que la ropa sea menos desechable y que pueda durar más tiempo. Al no querer invertir en nuevas tecnologías, la gente tiene que seguir comprando más ropa lo cual afecta muchos ecosistemas y especies de la vida […]
La Contaminación
LA CONTAMINACIÓN Este trabajo explica lo que es la contaminación, que es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este pierda el equilibrio. Habla sobre los tipos de contaminación: atmosférica, hídrica, del suelo, electrónica, radioactiva, electromagnética, térmica, lumínica, acústica y visual. También explica los efectos de la contaminación: en el ser humano, en los ecosistemas, agujeros en la capa de ozono, la lluvia ácida y […]
Percepción social sobre cambio climático en el entorno de Las Navas del Marqués (Ávila)
Nuestro proyecto consiste en un estudio, a través de cuestionarios, sobre la percepción sobre el Cambio Climático que tienen los habitantes de Las Navas del Marqués y pueblos de alrededor. Estos cuestionarios han sido difundidos mediante las redes sociales, con la intención de llegar al mayor número posible de personas abarcando todos los rangos de […]
Cambios medioambientales durante la pandemia de coronavirus
La pandemia del coronavirus nos ha obligado a encerrarnos en nuestras casas por un tiempo indeterminado y eso nos da tiempo para reflexionar sobre nuestro comportamiento y las consecuencias que tiene para nuestro planeta. Teresa Soares 1ºBachillerato Instituto Español Giner de los Ríos (Lisboa, Portugal)
Reconstruyendo costas
Reconstruyendo costas Con este trabajo queremos dar a conocer el proyecto sostenible Break-Beach basado en economía circular; tratar la degradación de la desaparecida playa de Mezquitilla en nuestra localidad (Vélez-Málaga) con residuos provenientes de la construcción. Sara Ferreras Lobillo Nerea García Aguilar 4º de ESO IES Reyes Católicos (Vélez-Málaga, Spain)