El nuevo proyecto Erasmus+ KA210 para el bienio 2024-2026 eCO2Rivers, convoca su campus inicial en Portugal a desarrollar en Fábrica, Centro Ciencia Viva de la Universidad de Aveiro entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre. Ese campus se desarrolla a través de la sostenibilidad de los campus CLMNTK que desde 2017 se están desarrollando de forma colaborativa entre Climántica y Fábrica. En su desarrollo estarán implicados los centros escolares socios de eCO2Rivers y también los implicados en el capítulo 4 del documental EduCO2Health, los que forma parte de la red escolar internacional Climántica y los centros escolares nuevos que decidan incorporarse a través de esta convocatoria CLMNTK25-eCO2Rivers. Este campus queda así enmarcado en las líneas metodológicas de la investigación en la acción Climántica del equipo Climántica del grupo de investigación universitario SEPA-interea de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y del equipo de investigación en divulgación científica escolar de Fábrica. Su desarrollo está orientado por estas dos grandes finalidades:
-
Sensibilizar a la población, a través de la elaboración y publicación en el portal del congreso virtual, productos multimedia sobre los retos ambientales globales contemporáneos: cambio climático, energía, agua, cambio global en el océano, conservación de la biodiversidad genética, ecosistemas tropicales y capital biocultural.
-
Seleccionar, de acuerdo con las bases expresadas en esta convocatoria, a los estudiantes que participarán en el campus en el campus CLMNTK25-eCO2Rivers. Asimismo, a los docentes que orientarán los productos elaborados por los estudiantes, para formar parte del seminario docente de investigación-acción sobre el campus acreditado por las organizaciones universitarias colaboradoras. Para los profesores que trabajan en centros españoles sostenidos por fondos públicos se ha tramitado la homologación de 24 horas que desde el 2015 viene concediendo el Ministerio de Educación del Gobierno de España.