Conectados, pero desconectados de la Tierra
A través de mi cartel quise mostrar cómo el uso diario del celular y otras tecnologías impacta al medio ambiente. Consumimos mucha energía y destruimos ecosistemas para mantener redes más grandes. Mi mensaje es: no sacrifiquemos la naturaleza por lo virtual. Podemos ser más conscientes y proteger lo que realmente importa. Lluna Bella Meneses Sanchéz […]
Dani y la ciudad que aprendió a brillar con el sol
Es un cuento ilustrado que invita a reflexionar sobre la importancia de las energías limpias. A través de la historia de un niño curioso que vive un apagón en su ciudad, descubrimos cómo la energía solar y eólica pueden transformar nuestro futuro. Ideal para jóvenes de secundaria, este relato promueve la conciencia ambiental y demuestra […]
Nuevo ciclo del agua
Grabamos un video en el que explicamos una solución innovadora: el nuevo ciclo del agua, un sistema semi cerrado que permite reutilizar hasta el 90% del agua residual, tanto en hogares como en industrias. En nuestra propuesta mostramos un modelo académico de planta de tratamiento, que elimina residuos orgánicos y bacterias mediante procesos como microfiltración, […]
De la pista al planeta: impacto del automovilismo
En mi video explico los daños que genera el uso de automóviles tanto en nuestra vida diaria como en el automovilismo como deporte, pero también propongo soluciones que podemos aplicar en la vida cotidiana y presento algunas medidas que las organizaciones deportivas ya están tomando. Sebastián Robles Alquicira 3° ESO Colegio Madrid (México)
Archipiélago de Espíritu Santo y las profundidades de la biodiversidad
Con esta obra represento la belleza del Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo en Baja California Sur. El mar, las rocas, la arena y un cactus al centro nos hablan de cómo la vida resiste incluso en los ambientes más extremos. Este ecosistema alberga especies únicas que debemos proteger. Mi mensaje es: cuidar estos ecosistemas es cuidar […]
Mi cuerpo es basura
Nuestro proyecto es una maqueta artística titulada “Mi cuerpo es basura ”, acompañada de un video narrativo, que busca crear conciencia sobre la contaminación por plásticos en los océanos y su impacto directo en las tortugas marinas. Decidimos construir una tortuga utilizando materiales de diseño real, como tapas, botellas, bolsas, popotes y empaques, los mismos objetos […]
Quien cuida la luz, ilumina su camino
Nuestro video “Quien cuida la luz, ilumina su camino” es una historia dramatizada sobre el uso desigual de la energía eléctrica. A través de los personajes de Luis y Juan, mostramos cómo algunas personas desperdician luz sin pensar, mientras que otras, como Juan, viven sin acceso básico a ella. También investigamos sobre los tipos de […]
Una pieza para cambiar los daños
Usé figuras LEGO y animación tipo stop motion para mostrar un problema que vemos todos los días: la basura en espacios públicos. Mi video cuenta cómo un pequeño gesto puede transformar un parque lleno de basura en un lugar limpio y lleno de vida. Con este proyecto quiero generar reflexión: ¿qué pasaría si todos hiciéramos nuestra […]
Colores que se extinguen
Mi obra es un acto de memoria y de duelo. Hace millones de años, un meteorito impactó la Tierra, cubriéndola de polvo y oscuridad durante más de un año, lo que provocó la extinción del 75% de las especies. Hoy, no es un meteorito lo que amenaza la vida… es la humanidad. En está obra […]
Las calles también importan
En el video “Las calles también importan”, presento una investigación, análisis y propuesta para transformar los espacios urbanos en zonas verdes permeables y fomentar la implementación de techos verdes en los edificios. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida en las ciudades mediante la integración de la naturaleza en el entorno urbano promoviendo un entorno […]