Mi proyecto es una pintura realizada con acrílico sobre lienzo que representa la deforestación y sus consecuencias para los ecosistemas y las especies que los habitan. A través del contraste visual entre una ciudad en expansión y un bosque talado, quiero transmitir el impacto negativo que tiene el crecimiento urbano descontrolado sobre la naturaleza.
En la imagen, el paisaje está dividido en dos partes: de un lado, un entorno natural afectado por la tala, donde aún resisten algunos animales como una ardilla; del otro, la ciudad que avanza, ocupando espacios que antes eran verdes y llenos de vida. Utilicé colores cálidos para mostrar la presión urbana y tonos verdes y oscuros para representar lo que queda del bosque. El humo y los troncos caídos simbolizan la pérdida progresiva del equilibrio natural.
Mi objetivo es generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros árboles y frenar la deforestación. Este problema no solo afecta a los animales, sino también a las personas, al alterar el clima, el aire y el ciclo del agua.
Cada árbol talado deja una huella difícil de borrar. Mi pintura es una forma de decir: detengámonos antes de que el concreto lo cubra todo.
Frida Valentina Olalde Juárez
2° ESO
Colegio Madrid (México)