Nueva Marea
Este collage representa como ha cambiado la vida Marina. El fondo es una obra muy conocida llamada “la gran ola de Kanagawa”, de la autoría de Katsushika Hokusai. Sobre ella hay un montaje de pequeños pedazos de cosas recicladas, representando los microplásticos. Queremos transmitir que algo que nos es tan conocido, está cambiando para siempre. […]
El tesoro del planeta
Mi trabajo trata acerca de la contaminación en los ecosistemas marinos y qué impacto está teniendo en nuestras vidas. Este fenómeno es muy importante porque si nosotros acabamos con la fauna y la flora del océano perderíamos una parte muy importante de nuestra alimentación junto con una base económica. Vania Valeria Muñoz Guerrero 2° de […]
Contaminación nuclear en los océanos
La contaminación nuclear en los océanos es un tipo de contaminación creada por desperdicios nucleares siendo depositados en los océanos o por accidentes nucleares como el accidente nuclear de Fukushima en 2011, liberando substancias radioactivas al océano que pueden destruir ecosistemas marinos. Acceso al trabajo Mateo Rocha Acosta 1° de ESO Colegio Madrid (México)
Contaminación marina: islas de basura
Infografía sobre las islas de basura. Las islas de basura son el resultado de que por varios años millones de toneladas de basura fueron arrogadas al mar y debido a las corrientes marinas estas toneladas se juntaron en 7 diferentes islas alrededor del mundo. Patricio Cervantes Farias 1° de ESO Colegio Madrid (México)
¿El agua se acabará?
El trabajo habla sobre el cuidado del agua. Responde a la pregunta ¿el agua se acabará?, recabando la opinión de diversas personas. Alejandro Molina Kuri 1° de ESO Colegio Madrid (México)
Tenemos que…
Este proyecto consiste en una canción, sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, concientizar al público y, verdaderamente, hacer un cambio en nuestra forma de vivir. Esta canción fue compuesta en su totalidad por mí. Jorge Peón Zavala 2° de ESO Colegio Madrid (México)
¿Nuestra comida envenena al planeta?
Este trabajo trata de los desperdicios de comida que generamos las personas. Datos relevantes presentados en este video que nos dejan reflexionando sobre nuestros actos. Irene Gaytán García 1° de ESO Colegio Madrid (México)
Así en la tierra como en el agua
Contaminación de los ecosistemas marinos y terrestres América Ayanami Clara Vázquez 1° de ESO Colegio Madrid (México)
¿¿Un mundo ideal??
El trabajo consiste en un dibujo que representa el mar contaminado al igual que el aire y el ambiente con un mensaje para reflexionar. Valentina Garfias Mass 1° de ESO Colegio Madrid (México)
La contaminación de agua
Con este video pretendemos sensibilizar sobre la problemática de la contaminación del agua. Esperamos que os guste. Hernán Tudela Nieves Marta López García 3º de la ESO IES Juan De La Cierva Y Codorniú de Totana (Murcia-España)