Pavas Proyecto Oxígeno – El Salvador. Certamen CLMNTK21.
Estudiantes del Colegio Español Padre Arrupe, ubicado en El Salvador, han realizado un cortometraje enfocándose en la contaminación y destrucción del Cerro de las Pavas, ubicado en Cojutepeque. Para sanarnos a nosotros mismos, debemos sanar nuestro planeta. Rocío Abigail Rodríguez Quezada 1°D (2004) Andrea Marisol Romero Sánchez 1°D (2006) José Manuel Rodríguez Landaverde 2°F […]
El Cambio Climático en Elche (Alicante, España). Certamen territorial CLMNTK 21
En este trabajo hemos querido identificar la problemática que se sufre por el Cambio Climático en la cuenca mediterránea, y compartir nuestra contribución a la mitigación de este problema gracias al mantenimiento de un paisaje que, aunque no es natural, supone un agrosistema histórico clave para la biodiversidad en Elche. Laura Martínez Fernández Rocío Rojo […]
Podcast: “La contaminación marina”.
En este podcast, hablo de la contaminación marina: explicando sus causas y sus soluciones. Decido hacerlo en lengua francesa (con subtítulos en español) para intentar concienciar, al mayor número de personas posible, del daño que sufren nuestros océanos. Carmen Molina Sánchez. 1º de ESO IES Virxe do Mar (Noia/A Coruña)
El calentamiento global y sus efectos.
En nuestro trabajo, elegimos hacer una reportaje sobre el calentamiento global. Hablaremos un poco sobre algunas de sus caracteristicas, concecuencias, causas y efectos en el mundo. Lara Vasconceos de Paula Dainesi Marina Fleury Boromello de Medeiros 6º Enseñanza Fundamental (6º Primaria) Colégio Miguel de Cervantes (São Paulo – Brasil)
Uso inapropiado del suelo frente a las amenazas climáticas
El cambio climático llego a Panamá como nunca antes. Los huracanes Eta e Iota provocaron desastres ¿naturales? en el área de Renacimiento evidenciando las malas prácticas en el uso de suelos. Queremos que los ciudadanos tomemos conciencia. En este video te mostramos el principio de nuestro proyecto. Luzdemis Lezcano Demzel Caballero 3 de E.S.O y […]
Fiebre Oceánica
El cambio en el océano solo se puede realizar a través de una concientización sobre la contaminación y sus efectos , se debe empezar desde temprana edad para que las futuras generaciones puedan generar un cambio masivo para la restauración total del océano. Con este proyecto a realizar queremos instar a las personas a que […]