Logo Congreso
IMG_20220628_195132

Nuestra casa está llena de plástico

 la foto invoca lo que está ocurriendo en los oceanos, en los que se acumulan una cantidad de residuos/plástico de un tamaño gigantesco (formando una verdadera isla de plastico). La tierra es representada por “nuestra casa”;  los oceanos, el agua de la bañera y la isla de plastico, los envases de plastico que utilizamos diariamente […]

Captura de pantalla 2022-06-29 a las 10.17.38

Nuestro Océano

El cambio global en el océano, reflejado en la naturaleza y sociedad. Inés Camacho Pimentel Maria Gertrudes Cebolo Piris 4º de ESO Instituto Español Giner de los Ríos, Lisboa, Portugal

burning-earth-16793749

Música sobre el efecto invernadero

Música inspirada en el cambio climático provocado por el efecto invernadero Pilar Parra Outeiro 4º ESO Instituto Español Giner de los Ríos (Lisboa, Portugal)

Captura de pantalla 2022-06-29 a las 10.22.34

Electrólisis del agua con energías renovables

Nuestro objetivo en este trabajo es enseñar cómo podemos utilizar la energía eólica (del viento) que es una energía renovable para sacar 2 combustibles (haciendo el electrólisis del agua) y realizar una combustión pasando a energía mecánica. Hugo Reis Fabiani Tiago Reis Fabiani 4º ESO Instituto Español Giner de los Ríos (Lisboa, Portugal)

Screenshot_20220628-204007_Canva

Causas cambio climático

Infografía sobre las causas del cambio climático   Chloe Puertas Blanco Rita Marquez Amado 3º de ESO Instituto Español Giner de los Ríos (Lisboa, Portugal)

Captura de pantalla 2022-06-29 a las 10.28.28

La bicicleta

No basta con aportar nuestro granito de arena, tenemos que presionar a las grandes corporaciones para que aporten su playa entera. La Tierra nos pertenece a todos, no solo a unos pocos. Unámonos contra el cambio climático. Gustavo Lobo Caetano Kenzo Delgado Barradas 4º de ESO Instituto Español Giner de los Ríos (Lisboa, Portugal)